Así es...Cualquiera puede cocinar....

En este blog pongo mis recetas favoritas o las que mas me llaman la atención,intento que sean fáciles y asequibles y os gusten a todos. Tambien os hablaré sobre productos que me gusten y acepto sugerencias de todo tipo!

Bienvenidos

Bienvenidos
Diseño de Usoa Mendikute
Mostrando entradas con la etiqueta nata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nata. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de abril de 2014

Albóndigas con salsa suave de cebolla

Como va todo???
Nosotros muy bien, y desde que descubrí la opción de programar las entradas para que se publiquen paulatinamente mucho mejor, ya que puedo ir subiendo las entradas y ellas se irán publicando poco a poco.

Hoy os traigo una receta que me parece que en otra ocasión ya subí, pero por si acaso la vuelvo a poner, ya que me encanta!!! Es muy fácil de hacer y a los niños les gusta mucho, ya que el sabor es más suave y no hay trozos ni nada que a los peques les pueda molestar.
La receta la aprendí del blog de Miriam, La cuina en bolquers (cocina en pañales) que ya no esta disponible, pero aprendí y me aficioné mucho con ella.
Es de esas recetas tan fáciles que te dan ganas de hacerlas todos los días!





ALBONDIGAS CON SALSA SUAVE DE CEBOLLA

Ingredientes:
- 15 Albóndigas ya preparadas, o las preparáis vosotros. Las mías son mixtas.
- 1 sobre de Sopa de Cebolla
- 250 mL de Nata ligera para cocinar
- 1 Cucharada de aceite de oliva

Preparación:
En una cazuela colocamos la cucharada de aceite a calentar, cuando esta listo echamos las albóndigas y las doramos un poco por todos los lados. A continuación echamos la nata de cocina, y cubrimos las albóndigas.
En este paso es cuando añadimos el sobre de sopa de cebolla sobre la nata y mezclamos bien, vereis que la salsa coge consistencia y un poco de color, yo, para que no sepa mucho a cebolla y no quede tan espesa le añado un vaso de agua, y cocino a fuego lento durante unos 10 minutos aproximadamente hasta que la salsa coge consistencia.
Apagamos el fuego y servimos! Tiene una salsa para no parar de mojar el pan!

Espero os guste mucho!!! Gracias a todos por las visitas y los comentarios!! Cada día tengo más y eso me hace muy feliz!

Hasta la próxima!

lunes, 21 de enero de 2013

Profiteroles Caseros

Otra vez aquí!
A falta de una hoy os publico 2 recetas!
Este fin de semana íbamos a salir fuera a pasar estos dos días, pero gracias al preciso tiempo que ha hecho nuestros planes se desvanecieron con el sol....
Al estar todo el fin de semana en casa se te ocurren muchas cosas por hacer y probar, pero claro ya hay variedades que me van cansando. 
El domingo tuve a comer  a mi hermano y su mujer y mientras comíamos se nos ocurrió que porque no haríamos uno profiteroles??No encantan!Y es uno de los postres mas caros en las pastelerías. Así que me puse manos a la obra y no me ha decepcionado. Tenían una forma un tanto extraña pero están muy buenos!!!
Ahí va la receta!!!!
INGREDIENTES:
-120 Grs. de Harina de trigo (Yo uso Saíz)
-1 Cucharada grande de azúcar glass
-1 Vaso de agua
-75 Grs. de Mantequilla s/sal
-3 Huevos M
-500 mL de Nata para montar
-2 Cucharadas de Cola Cao

PREPARACIÓN:
Tamizamos la harina junto con el azúcar glass y reservamos en un bol. En un cazo ponemos el agua junto con la mantequilla y calentamos hasta que llegue a ebullición. A esta mezcla le añadimos la harina junto con el azúcar y mezclamos bien. Reservamos hasta que se enfríe.
Una vez fría la mezcla añadimos los huevos uno a uno y mezclamos con la ayuda de la batidora, hasta que la pasta este homogenea.
En una manga pastelera incorporamos la masa y sobre la bandeja del horno con un papel engrasado vamos poniendo bolitas de masa separadas unas de otras.
Introducimos en el horno ya caliente a 200º durante unos 18',hasta que queden dorados. Aseguraros que por dentro quedan hechos, porque los primeros mios quedaron crudos y los tuve que volver a meter 5' mas.
Una vez fríos, les podéis hacer un agujero en la base o hacer como yo y abrirlos por a mitad.
He montado medio litro de nata para montar con dos cucharadas de azúcar. Una vez montada,he separado 3 cucharadas y les he añadido el cola cao, así hice mi trufa!. 
Rellenamos y listos para comer!!!!!
Sin Rellenar