Así es...Cualquiera puede cocinar....

En este blog pongo mis recetas favoritas o las que mas me llaman la atención,intento que sean fáciles y asequibles y os gusten a todos. Tambien os hablaré sobre productos que me gusten y acepto sugerencias de todo tipo!

Bienvenidos

Bienvenidos
Diseño de Usoa Mendikute
Mostrando entradas con la etiqueta Panes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Panes. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de marzo de 2013

Bollitos de Espelta, Avena y Miel


Muy buenos días!!!!
Después de unos cuantos dias en que mi ordenador se negara a colaborar conmigo, hoy por fin vuelve la reconciliación. Y como prometí ya en el Facebook aquí os traigo unos bollitos muy buenos y muy sanos!!!
Buscando recetas buenas con la harina de Espelta integral y demás ingredientes que tenía por casa me decidí a hacer estos bollitos, sabiendo que la receta la adapte de las que ya tenia yo en casa....
Espero que os gusten! Están muy buenos y sientan genial, aunque con uno solo quedas a reventar!

Bollitos de Espelta, Avena y Miel

Ingredientes:
- 150 gr de Harina de Espelta Integral
- 1 Huevo
- 50 gr de Azúcar Moreno
- 50 mL de Aceite de Oliva Aubocassa
- 1/2 Actimel (o cualquier cassei)
- 2 Cucharaditas de Levadura
- 2 Cucharadas grandes de Salvado de Avena
- 2 Cucharadas grandes de Miel ( de una amiga)
- 1 Pizca de Sal

Preparación:
Preparamos un molde o varios pequeños para Cake, lo engrasamos y reservamos.
Mezclamos el huevo, el azúcar, el aceite y la miel junto con el Cassei. Incorporamos la sal, la harina y el salvado de Avena, mezclamos bien hasta que se forme una buena pasta. No va a quedar una pasta uniforme, pero es lo que buscamos. En último lugar le añadiremos la levadura y al molde. Yo por encima le puse unas cuantas semillas de lino que tenia por casa, y queda muy bueno. En el horno a 180º (ya calentado) introducimos el cake o los cakes durante unos 25 minutos, o hasta que el palillo salga seco.
Una vez los dejamos enfriar, desmoldamos y a comer!!!!
Y ahora aprovecho para contaros algo nuevo, esta semana hemos recibido una colaboración muy especial. 
Desde la Empresa Dauro & Aubocassa nos han enviado una muestra de su aceite para que lo probemos, y que queréis que os diga... Es una maravilla!!! Para tomar en crudo, cocinado o como en esta ocasión en los panecillos. Han quedado deliciosos, con un toque como "afrutado" pero muy suave, ya que no se nota este toque amargo del aceite de oliva virgen.
Yo solo puedo agradecer a Dauro & Aubocassa el que quieran formar parte de este blog y nos hayan ayudado aportando esta botella de aceite para elaborar mas de uno de nuestros platos y creaciones.
Desde aquí os invito a que lo probéis y me comentéis el resultado, que seguro no os defraudará. 
La variedad que nos han enviado es Arbequína de tierras Mallorquinas en las Islas Baleares, un clima perfecto para crear este estupendo aceite.
Espero que os animéis con el aceite y los bollitos y aquí espero vuestros comentarios!!!!
Hasta la próxima!
Y aquí os traigo una foto del sábado que nevo en Cerdanyola ( Barcelona )


domingo, 17 de febrero de 2013

"Preñaitos" de Morcilla Ríos


El miercoles pasado nos llegó a casa un "cargamento" de Morcilla de Burgos por parte de Embutidos Ríos, el cual nos ha dejado boqueabiertos! Que morcilla mas buena, y encima natural, ya que no contiene colorantes ni conservantes, y tampoco glúten, que esta muy bien para los que son celíacos.
Os pongo una foto de todo lo que nos llegó.
En esta foto falta una morcilla grande original, pero es que ya la habiamos probado.
Embutidos Ríos es una empresa ubicada en Villarcayo, provincia de Burgos. Llevan desde 1930 dedicados al sector carnico, pero desde hace un tiempo solo se dedican a la elaboración de Morcilla de Burgos en todas sus variedades. Es una morcilla compuesta por arroz, cebolla natural, manteca y sangre de cerdo, y como os he comentado antes sin nada mas, ni colorantes ni conservantes. Es rica en Hierro ya que contiene un 59% de la CDR (Cantidad Diaria Recomendada), y tambien libre de glúten.
Os recomiendo que la probeis, ya que no os va a defraudar. Yo voy a hacer mas de una receta con ellas, así que preparar los fogones y el horno que nos ponemos manos a la obra!!!!
En mi casa ya estan un poco hartos de que solo me guste cocinar dulce, pero es que por si aun no os lo he explicado, solo cocino cosas que me pueda comer... Y Embutidos Ríos ha dado en el clavo con algo que me encanta, la Morcilla!!!! En todas sus variedades, aunque la de cebolla me sienta fatal (eso no significa que no la coma) y lo arreglo con un cargamento de Almax...jejeje
Pues durante estos días prometo poneros recetas saladas, y solo saladas, para poder satisfacer los deseos de mi maridito y demás miembros de mi familia.
Me han enviado 3 Morcilla de Burgos, 1 Morcilla de Verdura, 1 caja de Delicias de Morcilla y 1 caja de Pinchitos de Morcilla Ríos. Con todo esto tengo para cocinar muchos dias.
La primera receta que he hecho para estrenar estas morcillas es, un poco de morcilla con pan y unos "Preñaditos" con morcilla buenisimos.
Con pan y listo!
"Preñaditos" con Morcilla de Burgos Ríos

Ingredientes:
-120 g de Harina
-2 Huevos
-1 Chorrito de aceite de Oliva 
-80 g de Queso rallado
-70 mL de leche
- 1 cucharadita de levadura química
- 4 Delicias de Morcillas Ríos
- Un poquito de Sal y Pimienta al gusto

Preparación:
Preparamos unos mini moldes para los panes, de los que tengamos por casa, o simplemente un molde grande, lo engrasamos, o si es de silicona (como en mi caso) no se hace nada.
Ponemos el horno a calentar a 180º.
En un bol mezclamos los huevos, el aceite y la leche, agregamos el queso y la harina poco a poco, cuando quede bien mezclado en el último paso ponemos la levadura y repartimos en los moldes. 
Ponemos una fina capa de masa y despues añadimos un trozo o dos de morcilla, yo ya lo dejo al gusto. Estos primeros me han dicho que han quedado un poco pobres en relleno, asi que hoy los repetiré con mas cantidad. Despues encima ñadimosmas masa hasta cubrir la morcilla y no llegar a mas de la mitad de la capacidad del molde.
Introducimos en el horno por unos 30 min vigilando que no se queme y probando con el truco del palillo que salga limpio. Yo para decorar antes de entrar al horno les puse unas rodajas de morcilla encima y esta delicioso!
Cuando se enfrien a comer!!!!


lunes, 4 de febrero de 2013

Mini Panes de Jamón Curado


Aquí estoy familia!!!
Tarde pero he llegado. Este fin de semana ha sido Espectacular!!! El sábado por fin pudimos ir a Andorra, después del otro fin de semana que nos quedamos a medio camino...
Y cual fue nuestra sorpresa que al llegar a Andorra (solo pasar la frontera) se puso a nevar!!!!! Y de que manera!!! jejeje . Tuvimos que esperar mientras comíamos a que parara un poco ya que ni se veía... Pero mi peque no os podéis ni imaginar que carita de ilusión la suya, hacia tiempo que no veíamos nevar de esa manera. Pues pasamos un día genial paseando bajo la nieve y aprovechando para hacer compritas.... Como no!
Pues a lo que iba, hace tiempo puse en Facebook unos mini cakes para mi amiga Gina hechos de Jamón para que tuviera energía para estudiar mucho para los examenes. Aun no había podido subir la receta y a eso vengo hoy!


Mini Panes de Jamón Curado

Ingredientes:
- 2 Huevos M
- 80 Grs. de Queso Emmental rallado
- 70 mL de Leche
- 70 mL de Aceite de Oliva Suave
- 1 Cucharadita de Levadura
- Pizca de Sal y Pimienta
- 120 Grs. de Harina
- 90 Grs. de Jamón Curado en trozos pequeños


Preparación:
- Primero de todo pesamos los ingredientes y lo dejamos todo bien preparado, nunca lo digo y es lo primero que hago, sino siempre te dejas algo!
En un bol batimos los huevos, le añadimos el aceite y la leche, poco a poco agregamos la harina a poder ser tamizada, el queso rallado y el jamón y mezclamos bien. Yo suelo usar el jamón que ya venden para hacer guisantes, que viene muy fino picado.
- Por ultimo añadimos la sal y la pimienta (al gusto) así como otras hierbas aromáticas que os gusten, yo creo que le puse orégano. Y el ultimo paso es añadir la levadura, pero solo al final y cuando ya tenemos el horno caliente (unos 180º) y los mini moldes preparados.
- Ponemos en cada molde 2/4 de masa y al horno, durante unos 25-30 minutos, vigilando siempre la cocción. Han de quedar doraditos pero no quemados!!!
Dejamos enfriar y desmoldamos, y después a comer!!!!
Podéis modificar los ingredientes y ponerlo a vuestro gusto, pero respetad las cantidades o quedaran extraños panes... A mi me salen unos 8 mini panes casi siempre. Depende también del molde. Podéis poner un solo pan en un molde no muy grande y también os quedara bueno.